¡Qué divertido St. Patrick’s Day!

¿Es un colegio privado la mejor inversión que se puede hacer por un hijo?
Son muchas las inversiones que puedes hacer por tus hijos cuando son pequeños, por su educación, para asegurarles el mejor futuro posible. Pero, dentro de esas inversiones, ¿elegir el colegio privado es una buena idea? ¿Es acaso la mejor de las inversiones? Lo vemos. Por qué invertir en una escuela infantil y un colegio privado para la educación de tus hijos El colegio privado puede tener muchas ventajas para los niños. En primer lugar, permite una educación individualizada, capaz de ajustarse a las necesidades específicas de cada niño. Algo que es sumamente importante para sacar el máximo potencial de cada uno, ver todo lo que puede dar y hasta dónde puede llegar. La meta del colegio privado, es que los niños alcancen su máximo potencial. Por eso es considerada una excelente inversión, dado que, si los pequeños pueden acceder a un mejor profesorado, tendrán más posibilidades para el día de mañana, dado que estarán mejor formados. Otro de los beneficios de este tipo de inversión, tiene que ver con la educación bilingüe o trilingüe. Esto es, incorporar más idiomas aparte del español, como pueden ser el inglés o el alemán. Cuantos más idiomas, más posibilidades, por lo que es importante aprovechar que son pequeños para enseñar estas lenguas. Sin duda, esta rama de los idiomas desde 1 año ofrece muchas opciones de cara a trabajar en empresas con proyección internacional o extranjeras. Por lo que puede abrir muchas puertas laborales a nivel internacional. Por eso recomendamos a los padres que se lo pueden permitir, que inviertan en su educación desde que son pequeños, eligiendo un buen colegio privado. Es importante destacar el desarrollo de una mentalidad abierta a otras culturas. El hecho de formar a los alumnos en nuevos idiomas los acerca más hacia otras culturas extranjeras, con lo cual es altamente beneficioso para el día de mañana, ya sea en cuanto a ocio o salidas laborales. Un buen colegio privado también garantiza una mejor formación en competencias y habilidades. Esto es, en características concretas de cada alumno, que posiblemente tengan escondidas y que se puedan descubrir gracias a buenos profesionales del sector de la educación. El hecho de potenciar su creatividad o incluso el pensamiento crítico son competencias que sin duda les marcará la vida y llegar a marcar por completo su vida académica, profesional y personal. También es cierto que los niños que estudian en un colegio privado tienen mucho más nivel. Esto es fundamental para el día de mañana, para sacar más nota en Selectividad y estar más formado también para la Universidad, con lo cual es todo ventajas. Con todos estos beneficios relativos a los colegios privados para los niños y las niñas, es importante que los padres que se lo pueden permitir no lo duden y opten por esta inversión en educación, porque sin duda es un hecho que les puede cambiar la vida a los niños y facilitar las cosas en el día de maña. ¿Te ha quedado alguna duda? Elige un buen colegio privado y ayuda a tus hijos a tener un futuro mejor.

YIC Summer Camp 2023
¿Planes para verano? Si quieres vivir una experiencia inolvidable en el pueblo costero de Youghal, hacer amistades con alumnos irlandeses y vivir el inglés, apúntate a nuestro Summer Camp una quincena o un mes. Tras celebrar nuestro 30º aniversario el pasado verano, volvemos a Youghal para una edición más de nuestro Summer Camp; Youghal International College. Los campamentos de verano son una gran oportunidad para que los niños aprendan cosas nuevas y hagan amigos. Pero, ¿sabías que los campamentos de verano también son una forma estupenda de aprender idiomas en el extranjero? En Colegio Afuera, creemos que aprender idiomas en el extranjero es la clave para convertirse en un ciudadano global, y con nuestro Summer Camp, nuestros alumnos desde los 6 años pueden obtener todos los beneficios del aprendizaje de idiomas en el extranjero sin ninguna de las molestias. Sabemos que los meses de verano pueden hacerse largos entre un curso académico y otro. Es importante que los niños no se pasen el día sentados jugando a la videoconsola o viendo la tele: necesitan oportunidades para crecer y aprender sobre el mundo que les rodea (y si pueden hacerlo divirtiéndose, mejor que mejor). Por eso, nuestro campamento de verano en Irlanda ofrece programas de quincena o mes durante el mes de julio. La mejor manera de acabar el curso antes de las vacaciones de verano. Pero esa no es la única ventaja de los campamentos de verano. Es bien conocido que ayudan a los alumnos a desarrollar la independencia y la autosuficiencia, mantenerse activo y sano, hacer amigos de diferentes orígenes y culturas y sobre todo, aprender sobre uno mismo. Si a eso le sumas aprender inglés, conocer un nuevo país y cultura tan interesante como Irlanda y hacer amigos irlandeses tienes el programa ideal. Si quieres más información acerca de fechas, precios y actividades, puedes descargar el folleto informativo o contactar con nosotros en el 91 551 64 39. Dossier informativo YIC ¡Te esperamos este verano en Irlanda! Instagram Facebook Twitter

Damos la bienvenida al Año del Conejo
El viernes 20 de enero celebramos en Colegio Afuera el Año Nuevo chino. Además, hemos querido hacer este día especial a nuestros alumnos de nacionalidad china, obsequiándoles con una típica tarjeta de felicitación y una flor roja. El Año Nuevo chino (o Año Nuevo lunar) es una de las fiestas más importantes de China, en la que la gente se reúne para celebrar. Muchas familias regresan a sus ciudades de origen para celebrar la fiesta con los suyos. La celebración tiene lugar cada uno de los tres primeros días del primer mes del calendario chino. En estos días festivos, las familias se reúnen, comparten una comida repleta de platos tradicionales como dumplings, fideos y bolas de arroz pegajoso, conocidas como tangyuan. También intercambian regalos y adornos antes de deleitarse con una elaborada cena con seis platos realmente deliciosos. Este domingo 22 de enero da comienzo el Año del Conejo, según el horóscopo chino. El último Año del Conejo se celebró durante el 2011. El conejo ocupa el cuarto lugar en el horóscopo chino y es un símbolo de longevidad, paz y prosperidad en la cultura china, por lo que se prevé que 2023 sea un año de esperanza. De esta manera acaba el Año del Tigre, un animal conocido como el rey de todas las bestias en China. El signo zodiacal Tigre es un símbolo de fuerza, exorcismo de males y valentía. La señorita Irene, profesora del Centro, ha trabajado en una presentación sobre el Año Nuevo chino que entra este domingo. Además de compartir con sus alumnos acerca de esta fiesta tan importante en la cultura china y las costumbres de la festividad, ha estado practicando un divertido baile para empezar el Año del Conejo con ganas. Te lo dejamos todo a continuación. Presentación Año del Conejo Just Dance Gong Xi Gong Xi https://youtu.be/vFm-lTw6GEs Recuerda llevar algo rojo durante esta celebración asiática para contar con la suerte de tu lado en este Año del Conejo. Xīnnián kuàilè. ¡Feliz año nuevo!

Semana Blanca
¿Ganas de nieve? Un año más, presentamos la Semana Blanca para alumnos desde 4º de Primaria en adelante. La semana del 22 al 27 de enero iremos a esquiar a Vallnord, zona Pal-Arinsal de Andorra. Para todos los alumnos apuntados, a continuación podrán descargar el dossier informativo de la actividad en el que se explica la documentación necesaria para el viaje, la planificación diaria, el material requerido y toda la información necesaria. Ante cualquier duda que surja, podéis contactar con la Secretaría del centro en el 91 551 64 39. Además, para los familiares que quieran ver el día a día de la actividad, pueden ver las fotos en la fototeca y seguirnos en redes sociales para no perderse nada. Dossier Informativo Semana Blanca 2022 Fototeca Semana Blanca 2022 Lo pasaremos genial. Facebook Twitter Instagram

Felices fiestas
¡Primer trimestre completado! Nos despedimos de la primera evaluación en Colegio Afuera por todo lo alto. Este último mes ha sido corto pero intenso. En tan solo 12 días lectivos de diciembre, hemos repartido premios diarios con nuestros retos de navidad, hemos celebrado el día del jersey navideño y hemos cantado villancicos. Por supuesto, una buena chocolatada con churros no podía faltar. Tras dos años de parón por el Covid, nos ha encantado poder volver a retomar el festival de Navidad de Educación Infantil en Colegio Bristol. Nos entusiasma poder compartir el inmenso talento de nuestros alumnos en estas fechas tan señaladas llenas de ilusión. Justo antes de irnos de merecidas vacaciones, Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente nos visitaron para recoger las cartas de todos nuestros alumnos. Nosotros hemos hablado con ellos para asegurarles que todos han sido muy muy buenos y pedirles que tanto ellos como Papá Noel les traigan muchas cosas. Recuerda que todas las fotos de estos eventos las puedes ver en nuestra fototeca. Esperamos que disfrutéis de las vacaciones y recargueis pilas para el día 9 de enero. Nuestro regalo para vosotros es este vídeo navideño de parte de todos los alumnos del Colegio. ¡Feliz Navidad y feliz 2023!

Festival de Navidad
Todos los aplausos del mundo se quedan cortos para los bailarines de Educación Infantil. El lunes 19 de diciembre celebramos el Festival de Navidad en Colegio Bristol y nuestros pequeños pusieron todo un espectáculo. Hemos visto muñecos de nieve, elfos, renos y árboles de Navidad. Con sus canciones y bailes han puesto el espíritu navideño de todos los presentes por las nubes. El espectáculo se ha desarrollado en un gran ambiente, con padres y abuelos encantados con el talento y la destreza de sus hijos, así como teachers muy orgullosas de sus alumnos. Tras el festival, ha habido chocolate caliente y bizcocho para todos los asistentes, incluyendo nuestras pequeñas estrellas. Había un ambiente caluroso en el colegio y esperamos que el año que viene podamos repetir este evento con más éxito si cabe. Estamos seguros de que los padres, abuelos y demás familiares disfrutaron del Festival de Navidad de nuestros alumnos. Todas las fotos están disponibles en la fototeca.

Ya llega la Navidad
Ya llega la Navidad a Colegio Afuera. Descubre todo lo que tenemos preparado en este mes lleno de magia e ilusión para vuestros niños.

Sorteo de Thanksgiving
El pavo del sorteo anual por el día de Acción de Gracias ya tiene dueña. Se trata de Valentina, nuestra alumna de 2º de Primaria, que ha sido la agraciada cuando su número, el 091, ha sido el resultado del sorteo. A Valentina y su familia se le hará entrega del pavo cocinado el próximo jueves 24 de noviembre, día de Acción de Gracias. Durante el día, todos los alumnos pasarán una jornada caracterizada por la celebración de esta fiesta norteamericana de Thanksgiving. Esa noche, después del colegio, Valentina celebrará Acción de Gracias con su familia, con quien compartirá el pavo. ¡Enhorabuena y buen provecho!

Cómo saber si a mi hijo le cuesta hacer amigos
La realidad es que cada niño es diferente. Hay niños que son muy sociales, pero también los hay que son muy introvertidos, con lo cual les puede costar más hacer amistades o relacionarse con otros niños. Pero, ¿cómo saber si a tu hijo le cuesta hacer amigos y cómo solucionarlo? Lo analizamos a continuación. Identifica si a tu hijo le cuesta hacer amigos Es normal que como madre o padre te preocupen ciertos aspectos de tus hijos. Una de esas preocupaciones es acerca de si tienen o no amigos, ya sea porque les cuesta o por otra razón. Si bien es cierto que hay niños que son más tímidos o introvertidos. Cuando se tiene este tipo carácter, la soledad suele ser la mejor amiga, dado que son niños que pueden preferir estar solos que acompañados. Cada niño tiene sus preferencias, pero puede que estén determinadas porque no consiguen congeniar con otros niños como congenian con sí mismos. Es decir, sienten que la relación no cuaja, que no lo pasan bien y que están incómodos. Si un niño que es tímido o introvertido se siente incómodo con otros niños, es posible que su reacción sea alejarse, dado que no tiene porqué pasarlo mal. ¿Cómo identificar estas situaciones? Hay varias formas de hacerlo: Ves que tu hijo siempre está solo cuando lo dejas en el colegio o lo vas a buscarTu hijo no quiere celebrar cumpleañosNo asiste a cumpleaños de sus amigosNunca lleva a ningún amigo a casaNo te pide permiso para salir Normalmente, cuando se producen este tipo de situaciones, es porque el niño tiene algún problema para relacionarse y le cuesta hacer amigos. Puede ocurrir que los niños que ha conocido no sean de su interés, pero siempre es mejor esforzarse un poco, para tratar de tener al menos un amigo, una persona con la que congeniar. Para los niños más tímidos e introvertidos, hacer amistades puede ser una auténtica odisea, dado que no es algo que les salga de sí mismos. Lo que buscan precisamente es estar solos, en su mundo, sin tener que relacionarse con sus compañeros. Pero es algo que puede ser necesario, tanto en la escuela como para su madurez y correcto desarrollo. ¿Cómo ayudarle a hacer amigos? Lo que puedes hacer como padre, es tratar de hablar con los profesores. Si son buenos profesores seguramente escucharán tu preocupación y tratarán de que tu hijo se relacione más con los compañeros. Por ejemplo, al juntarlo con otros compañeros a la hora de hacer ciertos trabajos en grupo o actividades. También es importante que trates de socializar por él. Por ejemplo, si lo llevas al parque a jugar, puedes hablar con alguna madre a ver si puede jugar con sus hijos. Seguro que estará encantada. Otro tip que ayuda, es ser un buen modelo para tus hijos. Normalmente, los niños toman como referencia a sus padres, por lo que si te relacionas con muchas personas, es posible que el niño también quiera hacerlo. También es importante no presionarlo para hacer amigos, dado que esto le puede causar inseguridades y volverlo más tímido. El objetivo como padre es que vea que la amistad es positiva, no que se sienta obligado a hacer algo que no quiere, porque podría ser peor. Esperamos que estos consejos te sean de gran utilidad.

Los mejores libros para aprender sobre naturaleza
Es importante concienciar a los niños sobre la importancia de cuidar de la naturaleza. ¿Qué libros nos enseñan a quererla y a respetarla? Lo vemos. Libros que enseñan sobre naturaleza a los niños Como padre y como madre, es fundamental que proporciones libros educativos a tus hijos. Hay muchas temáticas sobre las que es importante hablar, pero una de las preferidas es la que tiene que ver con el cuidado de la naturaleza. Estas son algunas de las mejores opciones a considerar: Animalium Animalium es considerado como uno de los mejores libros del año. Tiene unas ilustraciones muy bonitas y aporta información que resulta muy interesante, de tal forma que tengas como un museo natural sobre tus manos. Es uno de esos libros que sin duda ayuda a que el niño aprenda a respetar y a cuidar el medio natural. Por eso es tan importante que no falte en la librería de su habitación. Ríos Otro de los libros que es ideal para que los pequeños tengan en las librerías de sus habitaciones, es el de Ríos. Los pequeños podrán hacer un viaje a lo largo de los ríos, descubriendo datos muy curiosos. Árboles Otro de los libros que recomendamos para los niños, es el de Árboles. Contribuye a aumentar la conciencia ambiental y el respeto a la naturaleza. Incluye un total de 32 páginas preciosas ilustradas, para que los pequeños de la casa aprendan a ver cómo viven los árboles o cómo se adaptan a las distintas estaciones del año. En busca de lo salvaje Siguiendo con la lista de libros imprescindibles para que los niños disfruten de la naturaleza, nos encontramos con este otro libro, que sin duda los lleva por una aventura en la que sumerge a los niños en un mundo salvaje. A lo largo de este libro, los niños descubrirán olores como la menta fresca, podrán sentir el calor del bosque o el dulzor de la miel de las abejas. Todo ello siguiendo unas coloridas ilustraciones que desde luego no tienen desperdicio. Cuaderno de naturaleza Otro de los libros de naturaleza óptimos para los niños y las niñas, es este cuaderno. En estas páginas se hace un repaso por la montaña, por las estrellas, por el bosque, el mar, los volcanes, los animales… Hace un gran despliegue del mundo natural, con lo cual nos deja una guía ilustrada maravillosa. Los viajes de Tina Estos libros que han sido escritos por la alpinista Araceli Segarra (primera mujer española en subir a la cumbre del Everest), le muestran a los pequeños las diferentes culturas, faunas, religiones e historias. Una guía para descubrir los rincones más increíbles del planeta. Hola, Natura Otro libro de naturaleza estupenda es este que nos permite dibujar y colorear árboles, aves, animales y más. Los niños aprenderán a identificar los pájaros y respetar la naturaleza, con lo cual es muy beneficioso. Estos libros prometen no solo una amena lectura para los pequeños, sino que tienen unas ilustraciones maravillosas para que descubran la naturaleza y sientan verdadero amor por ella desde que son pequeños. ¡Esperamos que les encanten!